Dª. Mª Ángeles Ureña Guillén
Presidenta de la C.H. del Júcar
SOLICITUD SUSPENSIÓN PROPUESTA DE PROYECTO
DE REVISIÓN DEL PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR.
CICLO 2015-2021.
Valencia, 20 de julio de 2015
Xúquer Viu, Ecologistas en Acción
del País ValencIÀ, AEMS Ríos con Vida, La Ribera en Bici, Acció Ecologista-Agró I CCOO PV solicitan la inmediata
suspensión de la tramitación Propuesta
de proyecto de revisión del Plan Hidrológico y Estudio Ambiental Estratégico de
la demarcación hidrográfica del Júcar correspondiente al ciclo de planificación
2015-2021 por:
§
Incumplimiento de la Directiva Marco del Agua
como reiteradamente vienen denunciando las organizaciones ecologistas y
colectivos sociales tanto públicamente como ante los tribunales nacionales
(recurso 1/875/2014 interpuesto por Ecologistas en Acción al Tribunal Supremo
contra el Real Decreto 595/2014 de 11 de julio por el que se aprobaba el Plan
Hidrológico de la demarcación del Júcar, pendiente todavía de resolución).
§
Vulneración del principio legal de la Ley de
Aguas sobre participación efectiva en la fase de consulta pública. Con la
publicación en el BOE, 30 de diciembre de 2014, se inició por un plazo de 6
meses el periodo de consulta de documentación y presentación pública de
alegaciones. Los resultados del proceso electoral del 24 de mayo de 2015 en las
Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana, así
como en todos los municipios en ellas incluidos, han supuesto un drástico
cambio en el mapa electoral, que a 30 de junio de 2015, fecha límite para la
presentación de alegaciones, todavía no había permitido, teniendo en
consideración los plazos legales, la total constitución de las instituciones y
la designación de los correspondientes responsables públicos en los órganos de
gobierno. Esta circunstancia ha privado fehacientemente a los nuevos
representantes democráticamente elegidos en las urnas, que formarán parte del
Comité de Autoridades Competentes que ha de aprobar el nuevo proyecto, de ejercer
su derecho a formular las consideraciones y alegaciones que considerasen en
cuenta vulnerándose de este modo gravemente la voluntad expresada por los
ciudadanos.
§
Ilegalidad del documento sometido a consulta
pública como consecuencia de la sentencia del Tribunal Supremo, STS 2686/2015,
en la que se estima parcialmente los recursos contencioso-administrativos
interpuestos por las representaciones procesales de la Junta Central de
Usuarios del Vinalopó, l'Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baja y de la
Comunidad General de Usuarios del Canal Júcar-Turia, declaramos la nulidad de
la disposición final 1ª y del apartado primero de la disposición final 3ª del
Real Decreto 255/2013, sobre la delimitación territorial de la Cuenca
Hidrográfica del Júcar y de la Demarcación Hidrográfica del Júcar.
§
Oscuridad y falta de transparencia del nuevo
proyecto de Plan Hidrológico. No es de recibo que en el art. 13.1 de la
Normativa se mencione una Disposición Transitoria del Real Decreto de
aprobación del plan hidrológico, que seguramente limitará el alcance de la
aplicación de los caudales ecológicos que se aprueben, cuando ese borrador de
Real Decreto no formaba parte de la documentación que se ha sometido a
información pública y es desconocido para el público, aunque por lo visto no lo
es para los redactores del proyecto de Plan Hidrológico que conocen su
redacción y alcance. La técnica que subyace a esa metodología es oscurantista y
falta de transparencia.
Organizaciones firmantes de este
documento:
Roger Pons Vidal José
de la Rubia
Xúquer Viu Ecologistes
en Acció del País Valencià
Pere Merino Monzonis Pedro
Domínguez Gento
AEMS Ríos con Vida La Ribera en Bici
Eva Tudela Rojas Consuelo
Jarabo
Acció Ecologista-Agró CCOO
PV
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada